08:00 | Registro |
09:00 | Conferencia “Experiencia y perspectivas del modelo alemán de educación dual” Dra. Rosalba Badillo Descargar [PDF 1.3MB] International Centre for Higher Education Research Kassel INCHER-Kassel Universität Kassel Alemania |
10:00 | Panel 1 Sobre "El modelo de educación dual: características, bondades e implicaciones"
- Estudios Superiores con elementos duales: Beneficios y retos de diversos modelos para un desarrollo económico
Prof. Dr. Bettina Burger-Menzel Descargar [PDF 2.1MB] - Sistema dual, Universidad Tecnológica de San Luis Potosí
Manuel Medellín Milán Descargar [PDF 0.7MB] - El modelo de educación dual: características, bondades e implicaciones
Moisés Muñiz Márquez Descargar [PDF 0.9MB]
|
11:30 | Receso |
12:00 | Mesas de Trabajo Mesa 1
- CONALEP Coahuila
Lic. Guillermo Ponce Lagos Gutiérrez Descargar [PDF 1.3MB] - Desarrollo de competencias laborales durante la formación del estudiante
M.E. Ma. Guadalupe Alejo González M.C. Lorena Loredo Hernández M.E. Mireya Rocha Meza Descargar [PDF 0.5MB] - Modelo de educación dual, Estado de México
Jorge Rojas Sánchez Descargar [PDF 183KB]
Mesa 2 - ¿Porqué el entorno laboral está de la patada?
Martín Alejandro Pérez Cázares Descargar [PDF 345KB] - La importancia de una educación dual en las instituciones de nivel superior
Dr. Mario Alberto Marínez Rojas Descargar [PDF 574KB] - Proyecto itinerante regional como estrategia de formación interdisciplinar
Dr. Anuar A. Kasis Ariceaga D.G. Jorge Galindo Torres Descargar [PDF 13.5MB]
Mesa 3 - La evaluación de competencias en la educación dual
Juan Antonio González Ramírez Descargar [PDF 171 KB] - De la teoría a la práctica: El impacto y la trascendencia del programa UASLP-Peraj adopta un amig@.
Mtra. Lourdes Regina Velázquez Pineda Descarga [PDF 1.2MB]
|
14:00 | Comida |
15:30 | Conferencia “El Modelo de Educación Dual en países de América Latina” Lic. Gabriela López Asesora de la Dirección General CETP Universidad del Trabajo de Uruguay Descargar [PDF 528KB] |
16:30 | Panel 2 sobre "Otras modalidades de aprendizaje en el trabajo"
|
18:00 | Mesas de Trabajo Mesa 4
- Modelo de educación cooperativa de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Dr. Luis Fernando Niño Luna Mtra. Patricia Castillo Galván Descargar [PDF 588KB]
Mesa 5 - La importancia del compromiso organizacional en el Siglo XXI
María del Consuelo Ávila Ortega Esther Castañón Nieto Ma. Guadalupe de la Asunción Lópéz Zúñiga Descargar [PDF 372KB] - La vinculación universitaria desde el programa académico de nutrición de la UAZ, una estrategia de aprendizaje en formación y trabajo en escenarios reales.
Jorge Alberto Ortiz Descargar [1.0MB]
|
19:30 | Cierre 2º día |